Ir al contenido

Corazón contaminado Pt7

1 de abril de 2023 por
Corazón contaminado Pt7
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León

Hace unos meses publiqué mi tercer libro titulado: Gracias, la llave maestra. En él enseño los principios bíblicos que hablan sobre la importancia del agradecimiento para experimentar todas las bendiciones que Dios tiene preparadas para nosotros. Pero otro aspecto importante de lo que encontrarás en ese libro, es la relevancia que tiene la situación o salud de nuestro corazón, en referencia a nuestro nivel de agradecimiento. Por eso continúo con la serie en la que hablo sobre este aspecto: El corazón y el agradecimiento.

Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.

Proverbios 4:23

Nuestro corazón es la parte más esencial, íntima, profunda e importante de nuestro ser. Es lo que conforma la persona que somos, lo que determina la forma en que interactuamos con los demás, la fuente de la que se alimentan nuestras emociones y sentimientos, y lo que nos convierte en seres espiritual y emocionalmente superiores al resto de la creación de Dios. De hecho, nuestro corazón es tan importante que es comparable a un “tesoro” que debemos guardar, cuidar, proteger y mantener sano, pues de éste emana nuestra vida, es decir, quienes somos.

El corazón es el fundamento de lo que somos en esencia, y debemos guardarlo para vivir plena y saludablemente

Juan Camilo Vélez

Es, pues, importante reconocer las diferentes afecciones que pueden influenciar en la salud de nuestro corazón para prevenirlas, o en el peor de los casos, lidiar con sus raíces y poder restaurarlo, cambiando de ese modo el fruto que damos, como por ejemplo, el agradecimiento genuino. Veamos algunas de ellas:

LA INCREDULIDAD

De todos los males que pueden afectar nuestro corazón, considero el de la incredulidad el que mayor peligro conlleva. ¿Por qué? Porque levanta una muralla entre Dios y su creación, una muralla que nos aleja de Él y sus promesas, bendiciones, perdón, amor y salvación. No estamos hablando de un mal menor, sino de un asunto de vida o muerte, en este caso, vida o muerte espiritual y eterna, pues la escritura es clara cuando dice que la vida eterna se alcanza por medio de creer con el corazón:

Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

Romanos 10:8-10

PermÍtame que le pregunte ¿Cómo va usted a ser agradecido con alguien en quien no cree? ¿Cómo va usted a beneficiarse de las bendiciones de Dios si su incredulidad le mantiene apartado de Él? Definitivamente la incredulidad es un problema grave del corazón, y tristemente, uno de los más comunes en nuestra sociedad actual, la cual se aleja cada día más de su creador por causa de ésta.

La incredulidad es una muralla que nos aleja de Dios y nos impide recibir sus bendiciones, amor y salvación.

Juan Camilo Vélez

El sistema de pensamiento de este mundo, contrario a Dios y sus principios, está diseñado para apagar nuestra fe y hacernos caminar en incredulidad, guiándonos únicamente por lo visible, tangible y natural. Todo esto se puede resumir en una única palabra: “Incredulidad”. De hecho, uno de los slogans de nuestra sociedad es “Ver para creer” porque somos incrédulos por naturaleza. Sin embargo, debemos hacer una transición mental y de la condición de nuestro corazón, de modo que seamos capaces de “creer para ver” todo lo bueno que está preparado para nosotros, y también ser agradecidos con Dios para que su gracia se multiplique en nuestras vidas.

La condición de nuestro corazón determina nuestra naturaleza.

Juan Camilo Vélez

A demás, si nos fijamos en el versículo anterior, la condición de un corazón incrédulo es la de uno “malo”. Este es el peor de los diagnósticos para nuestro corazón, y su raíz está en la incredulidad. Cuando vivimos guiados por un corazón incrédulo, la naturaleza de éste estará no sólo contaminada, sino también entenebrecida, lo cual la hará sentirse atraída por todo lo que es contrario a Dios y sus principios. Una vez más le repito que somos lo que nuestro corazón es, de modo que un corazón incrédulo es un corazón malo, contrario a Dios, y esta será la naturaleza de quien lo posea.

El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.

Mateo 12:35

Por todo esto le invito a que examine la condición de su corazón, puesto que las afecciones descritas anteriormente son solo algunas de las más destructivas y comunes que pueden afectar este órgano vital, e impedirle vivir una vida de agradecimiento genuino, cerrándole la puerta a los beneficios que éste produce sobre su vida. Recuerde que un corazón desintoxicado, restaurado y saludable es la clave para tener una vida plena y llena de puertas abiertas y oportunidades.

Un corazón sano es un corazón libre para ser agradecido.

Juan Camilo Vélez

Hasta aquí, esta serie sobre el corazón y el agradecimiento. Han sido casi dos meses en los que espero haberte ayudado a comprender el papel que juega tu corazón en el agradecimiento que manifiestas, y viceversa. Si fue así, espero que compartas este mensaje con todos tus contactos. ¡Juntos edificaremos más y mejor!

Corazón contaminado Pt7
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León 1 de abril de 2023
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar