Ir al contenido

Edificando nuestra vida Pt1

1 de agosto de 2023 por
Edificando nuestra vida Pt1
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León

Hace unas semanas publiqué mi cuarto libro titulado: Los dos cimientos. En él enseño los principios bíblicos que enseña Jesús en el sermón del monte; las bienaventuranzas, la cual sienta las bases para el cristianismo y nos enseña el modelo para nuestra nueva vida en Cristo. Hoy quiero contarte un poco sobre ese mensaje. ¡Vamos allá!

Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina. Y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.

MATEO 7:24-29

Estas palabras fueron dichas por Jesús, tras haber pronunciado el primero de sus sermones, conocido como “El sermón del monte: Las bienaventuranzas”, que comienza en el capítulo 5 del libro de Mateo, y termina aquí, en el capítulo 7.

Con estas palabras, las últimas de dicho sermón, Jesús estaba dando a entender, que todo lo que había enseñado anteriormente, no daría fruto en la vida de quienes lo acababan de escuchar, o quienes lo leyeran, si no se ponía en práctica.

Como era habitual en él, usó ilustraciones muy gráficas, que representaran el sentido de lo que quería transmitir por medio de sus enseñanzas, y con ellas, nos proporcionó algunas claves fundamentales para experimentar los beneficios de su enseñanza. Quiero enseñarte esas claves, y todo lo que enseñó en aquel sermón.

CLAVE NÚMERO 1 | ¿CÓMO EDIFICAMOS?

Jesús nos muestra que hay dos formas de edificar la casa. Ahora bien, ¿Qué representa la casa? Evidentemente, no estaba hablando literalmente, sino que, como ya dije anteriormente, estaba usando una alegoría o ejemplo gráfico para transmitir su enseñanza. “La casa” representa nuestra propia vida primeramente, aunque puede aplicarse a cualquier otro diseño divino como la familia, el ministerio, la visión de la iglesia, etc.

La otra pregunta evidente sería: ¿A qué se refiere con edificar? Está claro que si la casa representa nuestra vida o cualquier diseño divino del cual seamos responsables de llevar a cabo de forma exitosa, edificar se refiere a los principios según los cuales llevamos a cabo esa tarea o responsabilidad. En otras palabras, edificar la casa representa la forma en que vivimos, y por qué lo hacemos de esa determinada manera.

Por ejemplo, una casa o edificio se edifica de una forma determinada, según los criterios establecidos en el diseño de la misma por el arquitecto. Ese diseño determina los materiales, los plazos, la seguridad, la calidad, etc. En otras palabras, el diseño de la casa determina cómo ésta se edifica.

Efectivamente, con este sermón, Jesús nos está enseñando los planos, el diseño, de una vida exitosa según los principios que deben regir su construcción, comenzando por el fundamento sobre el cual debemos edificarla.

Como dije anteriormente, durante todo el sermón Jesús revela esos planos, pero es por medio de estas últimas palabras, que nos muestra cómo debemos edificar, y sobre todo, cuál debe ser el fundamento sobre el cual debemos comenzar la obra.

Hasta aquí, este fugaz vistazo a mi nuevo libro, con el que espero haberte animado a cambiar de actitud a la hora de edificar tu nueva vida en Cristo. Si fue así, espero que compartas este mensaje con todos tus contactos. ¡Juntos edificaremos más y mejor!

Edificando nuestra vida Pt1
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León 1 de agosto de 2023
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar