Ir al contenido

¿CÓMO LIDIAR CON LA CULPA SEGÚN LA BIBLIA?

6 de agosto de 2024 por
¿CÓMO LIDIAR CON LA CULPA SEGÚN LA BIBLIA?
CRECER EN CONOCIMIENTO


Todos hemos pecado, y una de las consecuencias del pecado es la culpa, y aunque podemos estar agradecidos por el sentimiento de culpa porque nos lleva a buscar el perdón, en el momento en que una persona se vuelve del pecado para poner su fe en Jesucristo, su pecado le es perdonado y la culpa eliminada.

Eso sí, el arrepentimiento es parte de la fe que conduce a la salvación. (Mateo 3:2; 4:17; Hechos 3:19). En Cristo aún los pecados más viles son purificados, como enseña 1ª Corintios 6:9-11. La salvación es por gracia y la gracia perdona. Aún después de que una persona es salva, cometerá pecados, y cuando lo hace, Dios aún promete el perdón como enseña 1ª Juan 2:11:

Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis. Y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

La liberación del pecado, sin embargo, no siempre significa liberación de los sentimientos de culpa. Aún cuando nuestros pecados son perdonados, todavía los recordaremos. Además, tenemos un enemigo espiritual llamado el acusador de nuestros hermanos, en Apocalipsis 12:10, quien nos recuerda incesantemente nuestras fallas, faltas y pecados. Veamos, pues, cómo lidiar con este sentimiento de culpa y la acusación del diablo.

1. Confiesa todos los pecados conocidos y que no se hayan confesado.

En algunos casos, los sentimientos de culpa son apropiados, porque la confesión es necesaria. Muchas veces, nos sentimos culpables porque somos culpables. Ve, por ejemplo, la descripción que hace David de la culpa y su solución en el Salmo 32:3-5.

2. Pídele al Señor que te revele cualquier otro pecado que necesite ser confesado.

Ten el valor de ser totalmente abierto y honesto ante el Señor, como enseña el Salmo 139:23-24:

Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón. Pruébame y conoce mis pensamientos, y ve si hay en mi camino de perversidad.

3. Confía en la promesa de Dios de que Él perdonará los pecados y quitará la culpa.

Basándose en la sangre de Cristo, como enseña 1ª Juan 1:9, Salmo 85:2, Salmo 86:5 y Romanos 8:1.

4. En ocasiones, cuando surgen los sentimientos de culpa sobre pecados ya confesados y abandonados, rechaza tales sentimientos como una culpa falsa.

El Salmo 103 del 8 al 12 nos recuerda que el Señor ha sido fiel a su promesa de perdonar.

5. Pide al Señor que reprenda a Satanás, tu acusador, y te restaure al gozo que procede de la libertad de la culpa como hizo David en el Salmo 51:12.

El Salmo 32 es un estudio muy provechoso. Aunque David había pecado terriblemente, él encontró la libertad, tanto del pecado como de los sentimientos de culpa. Él lidió con la causa de la culpa y la realidad del perdón.

El Salmo 51 es otro buen pasaje para aplicar en esta situación. El énfasis aquí es la confesión del pecado, cuando David ruega a Dios con un corazón lleno de culpa y dolor. Los resultados son la restauración y el gozo. Finalmente, si el pecado ha sido confesado, ha habido arrepentimiento genuino y ha sido perdonado, entonces es tiempo de dejarlo atrás. Recuerda que quienes hemos venido a Cristo, hemos sido hechos nuevas criaturas en él.

De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es. Las cosas viejas pasaron. He aquí todas son hechas nuevas. 2ª Corintios 5:17.

Parte de las cosas viejas, que, pasaron, es el recuerdo de pecados pasados y la culpa que produjeron. Pero tristemente, algunos cristianos son propensos a sumergirse en los recuerdos de sus pecaminosas vidas pasadas, memorias que debían estar muertas y enterradas desde hace mucho. Esto no tiene sentido y es contrario a la vida cristiana victoriosa que Dios quiere para nosotros.

Por todo esto, es tiempo de vencer la culpa porque Cristo ya venció al pecado.


¿CÓMO LIDIAR CON LA CULPA SEGÚN LA BIBLIA?
CRECER EN CONOCIMIENTO 6 de agosto de 2024
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar