Ir al contenido

Aprendiendo a ser agradecidos Pt1

1 de noviembre de 2017 por
Aprendiendo a ser agradecidos Pt1
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León

El diccionario de la Real Academia Española (R.A.E) define la palabra agradecimiento como la “Acción y efecto de agradecer”. Así mismo, la palabra agradecer consta, entre otras, de las siguientes connotaciones:

A) Sentir gratitud

B) Mostrar gratitud o dar gracias

Por último, la R.A.E define la palabra gratitud como el “Sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o querido hacer, y a corresponder a él de alguna manera.”

Por tanto definiríamos la acción de gracias como la actitud del corazón de una persona que reconoce un favor o intención bondadosa recibidos, y que busca de forma activa demostrarse por medio de la afirmación verbal y una acción recíproca. En otras palabras, una persona agradecida es la que reconoce cuando se le ha beneficiado y busca “pagar” o “devolver” ese beneficio para demostrar su agradecimiento.

Vemos pues cómo el agradecimiento genuino implica no sólo el sentimiento de gratitud, y el reconocimiento verbal – decir gracias – sino que también implica una acción en respuesta al favor o intención de favor recibido.

Es importante entender que el agradecimiento genuino debe nacer de un corazón agradecido, pero debe derivar en una acción demostrativa de ese sentimiento, pues esa es la esencia de la gratitud.

Es cierto que en muchas ocasiones no tenemos la oportunidad de hacer algo en agradecimiento por un favor recibido, por ejemplo cuando alguien se acerca corriendo a entregarnos algo que se nos ha caído mientras caminábamos por la calle, o nos da la hora cuando no llevamos el reloj. Pero lo importante es su manera de recibir y reaccionar ante las acciones beneficiosas de los demás hacia usted, pues son sus acciones las que manifiestan la condición de su corazón.

La gratitud es un sentimiento que debe derivar en una acción demostrativa.


Aprendiendo a ser agradecidos Pt1
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León 1 de noviembre de 2017
Compartir esta publicación
Archivar