Ir al contenido

Beneficios del conocimiento

1 de mayo de 2017 por
Beneficios del conocimiento
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León

‘Come, hijo mío, de la miel, porque es buena, Y el panal es dulce a tu paladar. Así será a tu alma el conocimiento de la sabiduría; Si la hallares tendrás recompensa, Y al fin tu esperanza no será cortada. ‘

Proverbios 24:13-14

¿Por qué es tan importante crecer en conocimiento? Bueno, en el texto anterior podemos ver sólo algunas de las razones o fundamentos vitales para darle la importancia que merece.

Lo primero es que el conocimiento es comparable con un alimento dulce, sano, natural y beneficioso para la salud como la miel. Ésta debe pasar un proceso hasta llegar al punto de ser apta para su consumo, y este proceso implica el trabajo continuo de la abeja. Así mismo, cuando aprendemos de alguien más, de un mentor, de un anciano, de un maestro, de alguien con experiencia, estamos disfrutando de la miel del conocimiento producido por ese aprendizaje, y será muy beneficiosa para nosotros.

Por otro lado, el conocimiento nos conducirá hacia la sabiduría, que es el medio por el cual sabremos aplicar el conocimiento adquirido en las situaciones requeridas, de la forma correcta. Sin sabiduría el conocimiento es estéril, es incompleto, es vano. Esta sabiduría, según el libro de los proverbios, es la representación de Jesucristo, el hijo de Dios.

Por último, la sabiduría para aplicar el conocimiento nos traerá recompensa, la recompensa del bien hacer y del fundamento estable para tomar las decisiones más importantes de la vida. La recompensa al esfuerzo y al trabajo bien hecho. La recompensa (en Jesús) por su obra terminada en la cruz, de la VIDA ETERNA.

No menospreciemos el valor del conocimiento y la sabiduría, mas busquémoslas de continuo, pues nos abrirán el camino a una vida de plenitud y éxito.

Beneficios del conocimiento
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León 1 de mayo de 2017
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar