Ir al contenido

El poder del agradecimiento Pt4

1 de julio de 2022 por
El poder del agradecimiento Pt4
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León

«𝐋𝐚 𝐪𝐮𝐞𝐣𝐚 𝐧𝐨𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐢𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫ó𝐱𝐢𝐦𝐚 𝐛𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫. 𝐄𝐥 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐥𝐭𝐢𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐛𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐲𝐚 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬.»

Juan Camilo Vélez

Continúo con la cuarta y última parte de mi serie sobre los beneficios y bendiciones que se activan cuando manifestamos una actitud de agradecimiento genuino. Recuerda que podrás leer este material en profundidad adquiriendo mi libro Gracias, la llave maestra.

Beneficio Nº 4: El poder de la multiplicación

Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos? Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer. Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco. Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo: Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos? Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron como en número de cinco mil varones. Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían. Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada. Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido.

Juan 6:5-13

Cuando Jesús fue consciente de la necesidad que había en ese momento, no fijó su mirada en lo que no tenía, sino más bien, en lo que tenía a mano. Pero, desde luego, un aspecto crucial de este acontecimiento fue lo que Jesús hizo cuando le dieron los pocos panes y peces. Al comienzo de la historia, el relato deja claro que Jesús ya sabía lo que debía hacer, y finalmente eso fue justo lo que hizo. ¿Y qué era aquello? Tan simple como tomar lo que tenía en la mano, levantarlo al cielo y dar gracias. No se quejó porque no fuera suficiente, ni tampoco se desesperó por la evidente necesidad; ¡Jesús levantó al cielo sus recursos y dio gracias! En ese momento activó el poder de la multiplicación, y aquellos recursos tan limitados, dieron para alimentar a una gran multitud.

Así mismo, cuando la necesidad sea evidente, y las limitaciones quieran llevar nuestra atención a lo que falta, debemos cambiar el enfoque, darnos cuenta de lo que sí tenemos, y darle gracias a Dios por ello. Cuando lo hagamos, haremos que el poder de Dios para la multiplicación se mueva a nuestro favor, y los recursos limitados serán más que suficientes.

Es tiempo de dejar de quejarnos por lo que tenemos, y en su lugar, tomarlo en nuestras manos y darle gracias a Dios por ello.

Juan Camilo Vélez

Quizás su casa no es la casa de sus sueños, pero dele gracias a Dios por ella. Le aseguro que al hacerlo se multiplicará la paz y el gozo en su hogar. Quizás su trabajo no es el ideal, pero mientras le cree a Dios por uno mejor, o por su propio negocio, dele gracias a Dios por el trabajo que tiene. Le aseguro que al hacerlo, las ganancias que le reporta le darán para cubrir cada necesidad, y cuando no sea así, usted tendrá la puerta de la bendición sobrenatural abierta, para que algo nuevo y poderoso suceda.

La clave está en cambiar la crítica y queja por el agradecimiento.

Juan Camilo Vélez

Recuerde que el agradecimiento le abre puertas a la próxima bendición, pero la falta de este, que se manifiesta en forma de queja, le cierra todas las puertas y le roba la bendición. Por eso, es tiempo de que deje de ver sólo con los ojos naturales, porque cuando lo hace, sólo verá la escasez, la necesidad, y las limitaciones, y eso le hará quejarse, lo cual le mantendrá en esa situación. Sin embargo, cuando usted es capaz de dar gracias por lo que tiene, los beneficios y las bendiciones que aquello le reportan, serán ilimitadas.

Nuestro agradecimiento tiene el poder de la multiplicación.

Juan Camilo Vélez

Hasta aquí, esta serie sobre los beneficios que se activan cuando manifestamos nuestro agradecimiento genuino. Si te ha gustado este mensaje, compártelo con alguien más, y suscríbete a mi blog. Juntos edificaremos más y a mayores niveles. Si quieres leer más sobre este tema, puedes adquirir mi nuevo libro aquí.

El poder del agradecimiento Pt4
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León 1 de julio de 2022
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar