Ir al contenido

Escribe en el corazón

28 de mayo de 2024 por
Escribe en el corazón
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León

siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.

2ª Corintios 3:3

Desde luego, el cristianismo no es una mera doctrina o enseñanza, sino un estilo de vida que se basa en una relación con Dios, y como hemos aprendido a lo largo de este blog, toda relación genuina fluye desde el corazón. Es por esto que, cuando Dios escribe en nuestro corazón, éste queda marcado a tal punto, que marca el resto de nuestras relaciones, y terminamos por relacionarnos con los demás, desde nuestra relación con Dios.

Esta es una excelente noticia, porque revela que cuando nuestra relación con Dios es sana y cercana, las demás relaciones que desarrollemos también lo serán, y este es un excelente mecanismo de defensa contra las decepciones, desengaños, traiciones, y heridas, entre otros, que recibiremos inevitablemente al relacionarnos con otras personas.

Una vez más, Dios obra restaurando, pero también previniendo futuras heridas en el corazón. ¿Imaginas ser una carta que cuando los demás le vean puedan ver, o leer, a Jesús? Pues ese es el nivel al que Dios llega a transformar el corazón, cuando permitimos que grabe su palabra en este.

¿Te ha gustado este mensaje? Déjame tu comentario y compártelo con alguien más que lo necesite.

Escribe en el corazón
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León 28 de mayo de 2024
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar