Ir al contenido

Los frutos de nuestras pruebas

1 de enero de 2024 por
Los frutos de nuestras pruebas
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León

Hace unas semanas publiqué mi cuarto libro titulado: Los dos cimientos. En él enseño los principios bíblicos que enseña Jesús en el sermón del monte; las bienaventuranzas, la cual sienta las bases para el cristianismo y nos enseña el modelo para nuestra nueva vida en Cristo. Hoy quiero contarte un poco sobre ese mensaje. ¡Vamos allá!

Los frutos de nuestras pruebas

Teniendo en mente que tanto el que edificó con prudencia, sobre el fundamento de la roca, como el que edificó con insensatez, sobre el fundamento de la arena, pasaron por las mismas pruebas, entonces debemos fijarnos en el resultado de cada casa tras estas pruebas, para reconocer sobre qué cimiento estaban fundadas.

EL FUNDAMENTO DE UNA CASA SE RECONOCE SEGÚN EL RESULTADO DE LAS PRUEBAS QUE PASA.

Juan Camilo vélez

En otras palabras, nuestros frutos o resultados, nos permitirán reconocer nuestro fundamento. En el ejemplo de Mateo 7, los resultados tras las pruebas fueron dos:

  • Una casa que quedó en pie y no cayó.
  • Una casa que cayó, y fue grande su ruina.

Así mismo, en su ejemplo más detallado de Mateo 13, Jesús compara dos resultados tras las pruebas. Quienes fueron sembrados junto al camino, en pedregales, o entre espinos, representan a aquellos que cimientan sus vidas en la arena, y ninguno de ellos terminó dando frutos de vida eterna, es decir, tras las pruebas de su fe, cayeron y fue grande su ruina. Ahora bien, quienes fueron sembrados en buena tierra, son quienes oyeron la palabra, la entendieron y dieron fruto, es decir, que la pusieron por obra y no sólo se dedicaron a escucharla, al punto que obtuvieron los resultados esperados.

Aunque ambos grupos de creyentes pasaron las mismas pruebas, quienes fundaron su vida sobre la roca no sólo permanecieron en pie y no cayeron tras las pruebas y adversidades, sino que salieron de ellas más fortalecidos, al punto de dar fruto a ciento, a sesenta y a treinta por uno. Ahora pregúntate, ¿Cuál es el fundamento de tu vida?

Hasta aquí, este fugaz vistazo a mi nuevo libro, con el que espero haberte animado a cambiar de actitud a la hora de edificar tu nueva vida en Cristo. Si fue así, espero que compartas este mensaje con todos tus contactos. ¡Juntos edificaremos más y mejor!

Los frutos de nuestras pruebas
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León 1 de enero de 2024
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar