Ir al contenido

Necesidades básicas Pt2 | Aceptación

1 de diciembre de 2020 por
Necesidades básicas Pt2 | Aceptación
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León

Si hay una necesidad cada vez más evidente en la sociedad actual esa es la aceptación. Lastimosamente las últimas generaciones de nuestra sociedad han ido creciendo cada una con una mayor necesidad de aceptación social que la anterior, lo cual ha ido deteriorando a la persona en sí misma, para dar lugar una multitud de colectivos y grupos sociales que han ido ganando fuerza ya que proporcionan la aceptación que, sobre todo los jóvenes, buscan casi desesperadamente.

No es malo que usted tenga la necesidad innata de sentirse aceptado por aquellos que le rodean o por la sociedad en general, el problema viene cuando esa se convierte en su prioridad y le hace comprometer principios y valores, determinando no solo su forma de actuar, sino su forma de vivir. ¡Qué bien sienta cuando hacemos algo por alguien y nos lo agradece como esperábamos! ¿No? Esa sensación tan reconfortante es la de aceptación, de sentir que se nos valora y se valora lo que hacemos. De modo que una vez más le digo que no es malo que usted espere y busque sentirse aceptado por los demás, pero recuerde que esa no debe ser su prioridad en la vida, ni mucho menos esa debe ser su motivación para actuar y relacionarse con los demás. Cuando actuamos de esa manera terminamos siendo personas egoístas, frustradas y echando a perder la confianza de los demás en nosotros.

Es igual de erróneo no hacer nada por nadie, que hacerlo buscando siempre una recompensa

La perversión de la aceptación en este tiempo

Como describimos anteriormente, la necesidad de aceptación es natural en el ser humano, pero vemos como en nuestra sociedad ésta se está convirtiendo en un fenómeno social que termina determinando la vida de aquellos que no saben cuál es su valor y necesitan que éste sea determinado por un agente externo como una pareja, un grupo social o un colectivo. Este fenómeno está provocando dos cosas:

  1. Los estándares de aceptación social son cada vez más altos: Hoy en día es difícil gozar de la aceptación de la sociedad, o de ciertos grupos sociales, ya que para ello es necesario que adoptemos una determinada forma de pensar y de actuar, pero además, en la mayoría de los casos, parece necesario un canon de belleza adecuado, a la par que cierto status social y económico.
  2. Los estándares de principios y valores son cada vez más bajos: La popularidad y admiración ha dejado de ser recompensa por las actitudes y acciones basadas en principios de comportamiento y valores fundamentales como la familia, la amistad, el tiempo de calidad, la honradez, el esfuerzo, etc. Ahora pareciera que buscar lo correcto, lo justo delante del único juez – Dios – lo honroso y lo edificante para la sociedad, es una justificación para la persecución y aislamiento de aquellos que lo hacen, además de haber dejado de formar parte de la idiosincrasia de las personas en general. Considero que esto es a lo que se refiere Romanos 12:2 cuando nos exhorta a no conformarnos a este siglo. Lo que quiere decir “este siglo” es la forma de pensar, actuar y vivir de estos últimos tiempos; una forma independiente de Dios y que busca la exaltación de la naturaleza humana, caída y auto-complaciente.

La fuente de nuestra aceptación

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado,” (Efesios 1:3-6)

Si es cierto que todos necesitamos sentirnos aceptados, es aún más cierto que cuando la revelación contenida en el texto anterior se hace vida en nosotros, esa necesidad es completamente suplida. Usted ha sido diseñado por Dios con amor y un propósito único, y cuando usted entiende esto, es capaz de aceptarse a sí mismo porque es aceptado “en el amado”, es decir, usted encuentra aceptación en aquel que es perfecto, y que se hizo hombre para entender sus limitaciones, dificultades, preocupaciones, necesidades y pecados, Jesús. Cuando usted reciba esta aceptación, no va a tener que preocuparse jamás por el qué dirán, o por no encajar socialmente, porque usted sabe que su imperfección ha sido abrazada por la perfección de Dios.

Para cerrar este punto, es importante que usted entienda que Dios nos creó como seres sociales, y que se goza de que nos relacionemos de forma correcta con los demás, y una de las formas de hacerlo es afirmando a los demás, y haciendo que se sientan aceptados por nosotros así como Dios les acepta. Recuerde que usted puede dar y recibir aceptación de los demás a través de actitudes de agradecimiento y la acción de gracias por los favores recibidos. Esta es una de las maneras de proporcionar y recibir aceptación social, ya que ésta es también importante, aunque no prioritaria, sino la aceptación de Dios.

Necesidades básicas Pt2 | Aceptación
CRECER EN CONOCIMIENTO, Juan Camilo Vélez León 1 de diciembre de 2020
Compartir esta publicación
Archivar